SUPERCOMPUTADORAS
Una supercomputadora es el tipo de computadora
más potente y más rápido que existe en un momento dado.
Estas máquinas
están diseñadas para procesar enormes cantidades de información
en poco tiempo
y son dedicadas a una tarea específica.
Asimismo
son las más caras, sus precios
alcanzan los 30 MILLONES de dólares y más; y cuentan con un control
de temperatura
especial, ésto para disipar el calor
que algunos componentes alcanzan a tener.
Unos ejemplos de tareas a las que son
expuestas las supercomputadoras son los siguientes:
3. El
estudio y predicción de tornados.
Macrocomputadoras
Las macrocomputadoras son también conocidas
como Mainframes.
Los mainframes son
grandes, rápidos y caros sistemas
que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como
cientos de dispositivos de entrada y salida.
De alguna forma los mainframes son más
poderosos que las supercomputadoras porque soportan más programas
simultáneamente. Pero las supercomputadoras pueden ejecutar un sólo programa
más rápido que un mainframe.
En el pasado, los
Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio,
hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto
con piso falso, ésto para ocultar los cientos de cables d e los periféricos
, y su temperatura tiene que estar controlada.
Minicomputadoras
En 1960 surgió la minicomputadora, una versión
más pequeña de la Macrocomputadora.
Al ser orientada a tareas específicas, no
necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe, y esto ayudó a
reducir el precio y costos
de mantenimiento.
Las
Minicomputadoras, en tamaño y poder
de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo.
En general, una minicomputadora, es un sistema
multiproceso (varios procesos
en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente.
Actualmente se
usan para almacenar grandes bases de datos,
automatización
industrial y aplicaciones multiusuario.
Microcomputadoras
Las
microcomputadoras o Computadoras
Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores.
Las PC´s
son computadoras para uso personal
y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas,
escuelas y hogares.
El término PC se
deriva de que para el año de 1981 , IBM®, sacó a la venta
su modelo
"IBM PC", la cual se convirtió en un tipo de computadora ideal para
uso "personal", de ahí que el término "PC" se estandarizó y
los clones que sacaron posteriormente otras empresas
fueron llamados "PC y compatibles", usando procesadores
del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo
tipo de programas.
Existen otros
tipos de microcomputadoras, como la Macintosh®, que no son compatibles con la
IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también "PC´s",
por ser de uso personal.
En la actualidad
existen variados tipos en el diseño
de PC´s: Computadoras
personales, con el gabinete tipo minitorre, separado del monitor.
Computadoras
personales portátiles "Laptop" o "Notebook".
Computadoras personales más comunes, con el
gabinete horizontal, separado del monitor.
Las computadoras "laptops"
Se
alimentan por medio de baterías recargables , pesan entre 2 y 5 kilos y la
mayoría trae integrado una pantalla de LCD (LiquidCrys tal Display).
Las estaciones de trabajo se encuentran entre
las Minicomputadoras y las macrocomputadoras (por el procesamiento).
Las
estaciones de trabajo son un tipo de computadoras que se utilizan para
aplicaciones que requieran de poder de procesamiento moderado y relativamente
capacidades de gráficos
de alta calidad.
Son usadas para:
Aplicaciones de ingeniería
CAD (Diseño asistido por computadora)
CAM (manufactura
asistida por computadora) Publicidad
Creación de Software
en redes,
la palabra "workstation" o "estación de trabajo" se utiliza
para referirse a cualquier computadora que está conectada a una red
de área local.
Las computadoras Digitales:
Son computadoras que operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos.
Características:
·
Su
funcionamiento está basado en el conteo de los valores que le son introducidos.
·
Este tipo
de computadora debe ser programada antes de ser utilizada para algún fin
específico.
·
Son máquinas
de propósito general; dado un programa, ellas pueden resolver virtualmente todo
tipo de problemas.
·
Son
precisas, proveen exactamente la respuesta correcta a algún problema
específico.
·
Estas
computadoras tienen una gran memoria interna, donde pueden ser introducidos
millones de caracteres.
·
Estas
computadoras son las más utilizadas.
·
En la
actualidad el 95% de los computadores utilizados son digitales dado a su gran
utilidad a nivel comercial, científico y educativo.
Una señal digital varía de forma discreta o discontinua a lo largo del
tiempo. Parece como si la señal digital fuera variando "a intervalos"
entre un valor máximo y un valor mínimo.
Por otra parte, una señal analógica es una señal que varía de forma
continua a lo largo del tiempo.
·
Las computadoras
Analógicas:
Trabajan en base a analogías. Requieren de un proceso físico, un apuntador y una escala. Las computadoras analógicas no computan directamente, sino que perciben constantemente valores, señales o magnitudes físicas variadas.
Las Computadoras Analógicas:
Son rápidas pero la naturaleza directa de los circuitos que la componen las hacen aún más rápidas.
·
La
programación en estas computadoras no es necesaria; las relaciones de cálculo
son construidas y forman parte de éstas.
·
Son
máquinas de propósitos específicos.
·
Dan
respuestas aproximadas, ya que están diseñadas para representar
electrónicamente algunos conjuntos de daros del mundo real, por lo que sus
resultados son cercanos a la realidad.
·
Estos se
utilizan generalmente para supervisar las condiciones del mundo real, tales
como Viento, Temperatura, Sonido, Movimiento, etc.
·
Generalmente
se usan en problemas especiales en los que los datos de entrada provienen de
mediciones convertidas a dígitos y son procesados por una computadora por ejemplo
las Computadoras Híbridas controlan el radar de la defensa de Estados Unidos y
de los vuelos comerciales.
La computadora Híbrida:
Es un sistema construido de una computadora Digital y una Análoga, conectados a través de una interfaz que permite el intercambio de información entre las dos computadoras y el desarrollo de su trabajo en conjunto.
La mayoría de las señales que representan una
magnitud física (temperatura, luminosidad, humedad, etc.) son señales
analógicas.
Las señales analógicas pueden tomar todos los
valores posibles de un intervalo; y las digitales solo pueden tomar dos valores
posibles.
Una computadora o cualquier sistema de
control basado en un microprocesador no puede interpretar señales analógicas,
ya que solo utiliza señales digitales.
Es necesario traducir, o transformar en
señales binarias, lo que se denomina proceso de digitalización o conversión de
señales analógicas a digitales.
En la gráfica inferior se observa una señal
analógica, que para ser interpretada en una computadora ha de modificarse
mediante digitalización.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario