¿Cómo beneficia la propiedad intelectual al ser humano?
Los derechos de propiedad
intelectual recompensan la creatividad y
el esfuerzo humano que estimulan el progreso de la humanidad. He aquí algunos ejemplos: las multimillonarias
industrias del cine, la grabación, la
edición y la informática, que
entretienen a millones de personas en todo el mundo.
Mitos acerca de la propiedad intelectual.
- Mito 1. Si no pone nada sobre copyright es libre. Al contrario, si no pone nada se aplica la ley de propiedad intelectual a rajatabla y por tanto el autor se reserva todos los derechos.
- Mito 2. Si cito al autor puedo utilizar sus contenidos pues tampoco, para utilizar el material de otro hay que pedirle permiso, citar al autor no es suficiente.
- Mito 3. Puedo utilizar las imágenes de otro enlazándolas desde su página Peor, además de robarle el contenido, le estás robando el ancho de banda.
¿Qué es la propiedad intelectual?
La propiedad intelectual, tiene que ver con las
creaciones de la mente: Las invenciones, las obras literarias y artísticas, los
símbolos, los nombres, las imágenes y los dibujos y modelos utilizados en el
comercio.
por
ejemplo las patentes, el derecho de autor y las marcas, que permiten obtener
reconocimiento o ganancias por las invenciones o creaciones la propiedad
intelectual se divide en dos categorías:
1-La propiedad industrial:
que incluye las invenciones, patentes, marcas, dibujos y modelos industriales e indicaciones geográficas de origen.es el derecho exclusivo que otorga el Estado para usar o explotar en forma industrial y comercial.- Patente. Una patente es un derecho exclusivo concedido a una invención al titular del patente.
- Marcas. Una marca es un signo que permite diferenciar los productos o servicios de una empresa de los de las demás.
- Diseños industriales. Un diseño industrial (dibujo o modelo
industrial) constituye el aspecto ornamental o estético de un artículo.
- Indicaciones geográficas. Una indicación geográfica es un signo utilizado para productos que tienen un origen geográfico concreto.
2-Derecho de autor:
En la terminología jurídica, la
expresión derecho de autor se utiliza para describir los derechos de los
creadores sobre sus obras literarias y artísticas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario