martes, 25 de febrero de 2014

Esquema estructural de la computadora.

Estructura del computador.

Un computador se divide fundamentalmente en dos partes: El hardware y el software.

  • El hardware:  es la parte física del computador, la parte tangible; es decir, aquello que podemos tocar del computador.

  • El software: es la parte lógica del computador, es decir, el conjunto de instrucciones que le ordenan al hardware que tarea debe realizar.

Dispositivos de entrada

Son todos aquellos que permiten la entrada de datos a un computador. Entre estos encontramos:




  • El teclado.
  • El ratón.
  • El escáner.
  • El micrófono.
  • La cámara web.
  • El capturador de firmas digitales o lápices ópticos.
  • Memorias USB, CD, DVD.

Dispositivos de salida.

Son todos aquellos que permiten mostrar la información procesada por el computador. Entre estos encontramos:


  • La pantalla.
  • La impresora.
  • Los altavoces. 



La unidad de procesamiento.

Es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de control y el bus de entrada/salida.


  1. La función de la unidad de procesamiento: 

Es ejecutar las tareas que le encomienda la unidad de control. Para esto, la unidad de procesamiento emplea los siguientes elementos:
  • Unidad aritmético lógica: para llevar a cabo operaciones aritméticas básicas como suma, resta, multiplicación, cambio de signo, entre otros, funciones lógicas bitwise como NOT, AND, OR, XOR,  comparaciones, desplazamientos y rotaciones de bits, entre otras.
  • Unidad de coma flotante: para realizar eficientemente operaciones matemáticas con números reales que no pueden ser realizadas directamente mediante la unidad aritmétio lógica, salvo mediante emulación por software.
  • El registro acumulador: que guarda los operandos y los resultados de las operaciones.
  • El registro de estado: que guarda determinados indicadores acerca del resultado de las operaciones realizadas.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario